Restricciones durante el Carnaval de La Bañeza 2021

Restricciones durante el Carnaval de La Bañeza 2021

Comenzó el «Carnaval digital» de La Bañeza 2021, marcado por la ausencia de desfiles y demás actos carnavaleros, pero con algunos otros que tendrán lugar de forma virtual en redes sociales.

A pesar de las limitaciones vigentes por la emergencia sanitaria provocada por la pandemia de la Covid-19, en el día de ayer (Viernes Tranquilo) ya se vieron los primeros disfraces por las calles bañezanas. En este artículo queremos señalar cuáles son las restricciones que existen a día de hoy en nuestra ciudad:

*Lo siguiente es extraído del bando de alcaldía de La Bañeza Expte. 349/2021 y de la Guía por aplicación de niveles de alerta en Castilla y León, versión 1.17. 10 de febrero.

La Bañeza está en nivel 4 de alerta, lo que conlleva las siguientes obligaciones según la Junta de Castilla y León y el bando del ayuntamiento de La Bañeza:

  • Limitación de movilidad noctura desde las 20:00 horas hasta las 06:00 horas (salvo causas justificadas).
  • Mantener la distancia de seguridad interpersonal de, al menos, 1,5 metros.
  • Uso de mascarillas para todas las personas mayores de seis años , en todo momento tanto en la vía pública o en espacios al aire libre como en cualquier espacio cerrado independientemente del tipo de actividad que se desarrolle en el mismo (salvo casos justificados).
  • Prohibición de la celebración, como criterio general, de ningún otro tipo de evento no previsto en el Acuerdo 76/2020, de 3 de noviembre, de la Junta de Castilla y León, para el nivel 4 de alerta sanitaria, que puede constituir un evento multitudinario por concentrar una aglomeración de personas que comprometa cumplir la distancia de seguridad interpersonal, tanto para espacios cerrados como al aire libre, salvo autorización expresa.
  • Prohibición de fumar en la vía pública o en espacios al aire libre, cuando no se pueda respetar una distancia de seguridad de, al menos, 2 metros. Así como fumar en terrazas, veladores o similares.
  • Prohibición del consumo de alcohol en espacios públicos.
  • Prohibición de apertura de peñas.

Recomendaciones:

  • Limitar los encuentros sociales fuera del grupo de convivencia estable.
  • Permanecer en sus casas y salir solo para las actividades necesarias e imprescindibles, como trabajar o acudir a clase.
  • Mantener un grupo de convivencia estable, tanto en reuniones en interiores como al aire libre.
  • No mezclarse con otros grupos, incluyendo las zonas comunes y de esparcimiento de sus viviendas o bloques de viviendas.
  • Practicar deporte individual y al aire libre, a lo sumo, con una persona del grupo de convivencia.
  • Cerrar en horario nocturno los parques y zonas deportivas de uso público al aire libre que lo permitan.

En el siguiente enlace se puede acceder a un desarrollo de todas las obligaciones y recomendaciones aquí dadas, así como a las respuestas a las preguntas más frecuentes.

GUÍA DE APLICACIÓN DE NIVEL 4

468 ad