LA MÚSICA EN EL CARNAVAL

Notas y sonidos del ambiente carnavalero

Es muy difícil imaginar, un Carnaval sin música; y en La Bañeza, forma parte esencial de los desfiles y fuera de ellos, las notas que salen de diferentes formaciones musicales, especialmente, las Charangas.

Son éstas agrupaciones musicales, formadas normalmente por instrumentos de percusión, viento-metal y viento-madera, uno de los ejes que hacen que el Carnaval ruede por si solo. La Bañeza, cuenta con varias, de gran calidad y experiencia musical, que saben y conocen de primera mano como lograr que los carnavaleros den lo mejor de sí. Además de las charangas locales, cada año son contratadas un gran número provenientes de diversos lugares para que no haya un solo rincón sin música alegre y festiva.

Además de las charangas, «La Charra», comparsa local formada por un grupo de voces, percusión e instrumentos de cuerda, añaden cada año a su repertorio, temas de actualidad con una nota de picaresca, deleitando en teatros, tabernas y calles, al publico visitante.

En los locales de hostelería y carrozas de Carnaval, también se pueden oír canciones, de tiempos pasados, muchas de ellas, consideradas como «éxitos veraniegos» que en La Bañeza forman parte de la musicalidad carnavalera. Autores y cantantes como Georgie Dann, el cual fue pregonero, Rafaella Carrá, Luis Aguilé o los sonidos brasileños discotequeros de Two Man Sound son escuchados y coreados durante la fiesta carnavalera.

Charanga Los 4 Gatos

Los 4 Gatos

Charanga Ritmo Joven

Ritmo Joven

Charanga Rico Rico

Rico Rico

Comparsa La Charra

La Charra