I Congreso Internacional sobre Carnaval “Tradición y Actualidad”

EL CARNAVAL: TRADICIÓN Y ACTUALIDAD

Organizado por la Universidad de León, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (aula de La Bañeza) y el Ayuntamiento de La Bañeza, el Congreso tiene como objetivo preferente profundizar en el conocimiento del fenómeno del carnaval en sus diversas manifestaciones españolas.
A este fin se expondrán, a cargo de especialistas en diversas disciplinas, conferencias sobre variados aspectos (ciencias sociales, arte, literatura, etc.) relativos al carnaval. Asimismo serán expuestas diferentes ponencias acerca de las características de carnavales concretos que se celebran actualmente en localidades de diversas regiones españolas (Castilla y León, Andalucía y Cataluña).
Paralelamente, tendrán lugar otras actividades relacionadas con el carnaval.
Dirección:
José María Balcells Doménech. Universidad de León.
Coordinación:
Jorge Vega. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Lugar:
La Bañeza. Centro Cultural Infanta Cristina.
Fechas:
Del 6 al 10 de Diciembre de 2006.
Duración:
45 horas.
Destinatarios:
Destinado a todas las personas interesadas en aumentar sus conocimientos sobre el fenómeno del Carnaval, a estudiantes de la Universidad de León y de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, así como a estudiantes y profesores en general.
Créditos de libre configuración solicitados a la Universidad de León y a la Universidad Nacional de Educación a Distancia:
2 (para alumnos de ambas universidades que hayan asistido al 80% de las ponencias y realicen una prueba final).
Tasas:
5 Euros: Asistencia al Congreso.
25 Euros: Asistencia al Congreso con Créditos Académicos. (El pago de tasas da derecho a la certificación acreditativa de asistencia al Congreso).

 

PROGRAMA

MIÉRCOLES 6 DE DICIEMBE

10:00 horas. Entrega de documentación.
11:00 horas. Presentación del libro Visiones del Carnaval, editado por la Universidad de León y el Ayuntamiento de La Bañeza.
12:00 – 14:00 horas. Conferencia inaugural. Antonio Colinas.
17:00 – 19:00 horas. Marta Prieto. I.E.S. Lancia. León. El carnaval en la Antigüedad grecolatina.
19:00 – 21:00 horas. Polo Fuertes. Periodista. Encarna la Charra: “Introducción al entierro de la sardina bañezano”.
23:00 horas. Proyección del vídeo “Carnavales de La Bañeza”.

 

JUEVE S 7 DE DICIEMBE

9:30 – 11:30 horas. César García Álvarez. Universidad de León. Arte y Carnaval: El ser de la nada.
11:30 – 13:30 horas. Luzdivina Cuesta Torre.Univ de León. Banquete y disfraz: Dos componentes del antruejo en los inicios del teatro castellano.
17:00 – 19:00 horas. Antoni Sella. Director del Consorcio del Patrimonio de Sitges (Barcelona). El carnaval de Sitges y sus singularidades.
19:00 – 21:00 horas. Representates de los medios informativos. Mesa redonda sobre el Carnaval. Moderador: Jorge Vega. UNED.
23:00 horas. La Charra Canciones y coplas de carnaval.

 

VIERNES 8 DE DICIEMBRE
9:30 – 11:30 horas. Juan Matas Caballero. Universidad de León. Góngora y la poesía carnavalesca.
11:30 – 13:30 horas. Pedro Muñoz Garzón. UNED (Zamora). El caranval del Toro en Ciudad Rodrigo.
17:00 – 19:00 horas. Héctor Luis Suárez Pérez. Universidad de León. Repertorio musical y entorno sonoro del tiempo del carnaval español.
19:00 – 21:00 horas. Experiencias del carnaval bañezano. Mesa redonda con la participación de grupos carnavaleros de La Bañeza.
Moderador: José Miguel Palazuelo Martín. Alcalde de La Bañeza.
23:00 horas Tornadera. Coplas del Ciego.

 

SÁBADO 9 DE DICIEMBRE
9:30 – 11:30 horas. Joaquín Alonso González. Historiador. Representaciones zoomórficas en los carnavales de Castilla y León.
11:30 – 13:30 horas. Margarita Torres Sevilla. Universidad de León. Raíces antigüas y mediavales del carnaval.
17:00 – 19:00 horas. José María Jurado Magdaleno. UNED (Cádiz). El carnaval de Cádiz.
19:00 – 21:00 horas. José Gaspar Plasencia Febles. Ayto de los Realejos (Tenerife). Canarias, del carnaval de antaño a los carnavales de ahora.
23:00 horas. Los Aguafiestas. Primer premio del concurso del Carnaval de Cádiz 2006. Chirigotas gaditanas.

 

DOMINGO 10 DE DICIEMRE
10:00 – 12:00 horas. Jose María Balcells Doménech. Universidad de León. El carnaval en la poesía contemporánea española.
12:00 – 14:00 horas. Conferencia de clausura. Ramón Martinez Fraile. Secretario de Estado de Turismo.
Clausura del Congreso. Durante la celebración del Congreso permanecerá expuesta, en el lugar de celebración del mismo, una muestra de carteles de carnaval, así como de disfraces carnavaleros.