EL CARNAVAL EN LA BAÑEZA
Sentimiento, jolgorio y cachondeo
El Carnaval Bañezano se caracteriza por el gran número de participantes que salen disfrazados a disfrutar del jolgorio y la fiesta que nace de cada una de las personas, ya sea de forma agrupada o individual. Ante todo, son estas personas, la raíz de esta celebración, formando una serpiente multicolor que discurre por las calles bañezanas, transformada en desfiles donde la diversión, música y actuación forman un trío perfecto para disfrute de los propios participantes, y admiración y sonrisas de los espectadores.
Lo que diferencia nuestro Carnaval de otros (con mucha más fama o menos, con más o menos presupuesto…) es que celebramos el Carnaval, no existe un concurso de disfraces, a nivel grupal o individual, ni nada que se asemeje; la gente sale disfrazada por que es un sentimiento, se quiere, se necesita, y por ello no es necesaria la motivación de un premio o dinero. Cada cual, intenta superarse, en originalidad, colorido y la chispa de meterse en un papel, que en muchas ocasiones, traspasa la barrera de un disfraz para convertirse en el guión improvisado de un personaje. El Carnaval, incluso, se puede considerar como una “fiesta con vida”, ya que cambia, madura, rejuvenece,… y lo más importante, nos une y nos deja a todas y todos a un mismo nivel, sin importar, clase, género, belleza o talento.
Agradecer a todas las personas que participan de forma activa y pasiva en el Carnaval para que esta fiesta sea cada vez más importante, sin ellos, sin la gente, sin el pueblo, el Carnaval de La Bañeza no sería tal y como es.
Ver Desfile del Domingo de La Bañeza en un mapa más grande
Ver Desfile del Martes de Carnaval de La Bañeza en un mapa más grande
Ver Desfile del Lunes Carnaval de La Bañeza en un mapa más grande
Ver Desfilde del Entierro de La Sardina, Miércoles de Ceniza. en un mapa más grande