EL ENTIERRO DE LA SARDINA
Termina el Carnaval... aunque ¡no del todo!

El Entierro de la Sardina, se celebra como clausura, tradicional, del Carnaval. Este acto, de corte serio, pero de alma graciosa, comienza en el Bar Industrial. A su puerta, se forma el cortejo fúnebre, con el féretro de la difunta Sardina, como centro de todas las miradas, pujado por cuatro peñistas ataviados de túnica, gorro y babuchas blancas, las damas lloronas vestidas de luto, y los caballeros de larga barba, chistera y capa negra. El acompañamiento musical, por parte de la Charanga «Ritmo Joven», cierra el funeral, entre sones fúnebres como reminiscencias carnavaleras… pues, la Sardina, y por tanto el Carnaval, no está muerta del todo.
Una vez en la Plaza Mayor, comienza la lectura de las coplas, versos irónicos y satíricos que tratan sobre lo acontecido en el último año en La Bañeza y comarca. Al terminar el acto, y entrega de librillos con las coplas, se prende una falla con forma de pez, para dar por incinerada a la Sardina. A su finalización, la Peña La Sardina, comienza el reparto de escabeche de tino, pan y vino a los asistentes.