Según informa la Policía Local de La Bañeza, mediante un comunicado publicado en un perfil de la red social Facebook, los días 19, 20 y 21 de febrero de 2023 a partir de las 17:30 horas el tráfico estará restringido por el centro de la ciudad, estando prohibido el tráfico pesado por la zona centro (calles Odón Alonso y Manuel Diz). Los vehículos en tránsito deberán utilizar los itinerarios alternativos señalizados (Ctra. N-VI, Carretera de Alija del Infantado). Se recomiendan los desplazamientos peatonales.
Los itinerarios de los desfiles son:
Domingo 19 de febrero de 2023: calle Labradores, avenida Vía de la Plata, calle El Salvador, calle Ramón y Cajal, calle Escultor Rivera, calle El reloj, Plaza Mayor, calle Manuel Diz, calle Odón Alonso, calle Lepanto, plaza Antonio Colinas, calle General Benavides.
Lunes 20 de febrero de 2023: calle Labradores, avenida Vía de la Plata, calle El Salvador, calle Ramón y Cajal, calle Juan Carlos I, plaza Reyes Católicos, calle Ángel Riesco, plaza Obispo Alcolea, calle Conrado Blanco, avenida Vía de la Plata.
Martes 21 de febrero de 2023: calle Labradores, avenida Vía de la Plata, calle El Salvador, calle Ramón y Cajal, calle Escultor Rivera, calle Juan Carlos I, plaza Reyes Católicos, calle Juan de Mansilla, Plaza Mayor, calle El Reloj, avenida Vía de la Plata.
Hoy a las 20:30 horas en el Teatro Municipal de La Bañeza, tendrá lugar el acto de proclamación de Ainara Miguélez Mouriz como Musa del Carnaval 2023. La gala será conducida por la presentadora de televisión Emma Rosa Posada, acompañada por la actuación musical de Radio Lulú y con Juan Carlos Ramos Díez que representará la figura de juglar de la Musa. La entrada es de 2 €, que serán destinados a fines sociales.
El Carnaval de La Bañeza de 2023 empieza vislumbrarse. A menos de dos semanas, este es el programa oficial que desglosa todos los actos que tendrán lugar en la ciudad, que se celebrará desde el Viernes Tranquilo 17 de febrero al Sábado Piraña 25 de febrero de 2023.
El Domingo de Carnaval es el día para quemar alguna caloría de más en la Carrera del Carnaval y como novedad, a las 13:30 horas el primer Encuentro internacional de batukadas, a las 14:00 horas la charanga Los 4 Gatos realizarán un baile vermú y por la tarde a las 17:30 horas, inicio del gran desfile. El Lunes de Carnaval, anímate a trabajar disfrazado, porque a las 14:00 horas, vuelven Los 4 Gatos a dar el toque musical de su baile vermú, a las 17:30 horas desfile infantil y a las 19:30 horas un nuevo correbares de Artistas del Gremio. En la Nochebruja, la parte musical correrá a cargo de un concierto Soyara Arnelas y a partir de la 01:30 horas, charangas por el centro de la ciudad. El Martes de Carnaval, baile vermú de la charanga Síncopa a las 13:00 horas y a las 17:30 horas, gran desfile de Carnaval. El Miércoles de Ceniza, el tradicional Entierro de la Sardina y el Sábado Piraña se convierte en el gran día para los que quieren dar el «último coletazo» antes de guardar el disfraz.
El grupo Los Otrora después del parón de dos años debido a la pandemia, vuelven a retomar «La tortilla literaria y filandón carnavalero», encuentro que sirve para exaltar los ánimos carnavaleros, intercambiar opiniones sobre el Carnaval de La Bañeza y homenajear a personajes de gran experiencia en el arte del disfraz y el antruejo. La homenajeada de esta edición ser´á Olimpia Martínez «Julia», bañezana que lleva corriendo el carnaval desde muy joven, incluso en épocas prohibidas donde el ingenio y las carreras, iban de la mano. Olimpia, se suma a la lista de homenajeados en cada Filandón Carnavalero de Los Otrora, como Miguel Ángel Nistal, Kike Java, Miche y Melé, Toño Odón Alonso, José Ángel Bécares y Felipe de la Patrona.
El ambiente carnavalero comienza a hacerse notar en la ciudad, con los remates de última hora, las pruebas ante el espejo y los pinchazos en las yemas de los dedos al hilbanar los hilos de colores.
El grupo Los Tranquilos vuelve a retomar el Viernes Tranquilo, una fiesta organizada por el grupo, que transciende a todos los carnavaleros y que este año cumple su vigésimo sexto aniversario.
Como acto central, se realizará un homanaje a Antonio Tostón Martínez Casado, bañezano de 58 años que lleva corriendo el carnaval casi medio siglo. Antonio es un carnavalero «con ideas muy ingeniosas, y disfraces muy originales y trabajados». Por citar algunos de sus disfraces, muchos podrán recordarlo disfrazado de cuervo, el de pobre hombre, de pirata informático nórdico, de viuda alegre, o como el disfraz que se hizo confeccionado con papel de periódico, «que bien podía catalogarse de obra de arte».
La fiesta del Viernes Tranquilo tendrá lugar en el pub Bakanal a las 23:50 horas en la que habrán muchas sorpresas, y se entregarán los siguientes premios:
Comentarios recientes