El grupo Los Tranquilos vuelve a retomar el Viernes Tranquilo, una fiesta organizada por el grupo, que transciende a todos los carnavaleros y que este año cumple su vigésimo sexto aniversario.
Como acto central, se realizará un homanaje a Antonio Tostón Martínez Casado, bañezano de 58 años que lleva corriendo el carnaval casi medio siglo. Antonio es un carnavalero «con ideas muy ingeniosas, y disfraces muy originales y trabajados». Por citar algunos de sus disfraces, muchos podrán recordarlo disfrazado de cuervo, el de pobre hombre, de pirata informático nórdico, de viuda alegre, o como el disfraz que se hizo confeccionado con papel de periódico, «que bien podía catalogarse de obra de arte».
La fiesta del Viernes Tranquilo tendrá lugar en el pub Bakanal a las 23:50 horas en la que habrán muchas sorpresas, y se entregarán los siguientes premios:
La Bañeza acogió en la tarde de ayer la presentación oficial de la Musa del Carnaval. Ainara Miguélez Mouriz será la representante de esta edición de “un evento que es muy bañezano, con el que queremos recordar a Pepe Blanco y al Grupo Salsa, que fue el que creó esta figura”, apuntó el alcalde Javier Carrera, añadiendo que “si el Carnaval de La Bañeza es lo que es, es gracias a todos esos bañezanos que han vivido con pasión esta fiesta y han luchado por ella hasta conseguir que sea de Interés Turístico Nacional, y por el Internacional vamos a ir, y que con esa pasión han ido configurando un carnaval diferente, con su peculiaridad, del que, por encima de todo, su mejor potencia son sus miembros, que durante estos días lo disfruta y hacen que los que lo visitan también lo pasen bien. Esa es la esencia de este carnaval”, sentenció el regidor. La concejala de juventud Carmen Macho, agregó que “la Musa es la reina de nuestro Carnaval desde hace muchos años. Es un recuerdo para toda la vida. Ainara, eres la representante de todos los carnavaleros y todas las carnavaleras, así que tienes que disfrutarlo”.
Ainara recibió el testigo de la anterior Musa del Carnaval, Bárbara García, que “pasado un año quería recordar que es una experiencia que volvería a repetir si se pudiera. Es una vivencia que, pese a la situación que había por las restricciones sanitarias, disfruté mucho y fue muy especial”. A su sucesora le trasladó la enhorabuena y le deseó que “vivas los carnavales como los viví yo, o por lo menos que se acerque mucho». La protagonista por su parte se mostró agradecida por la oportunidad, tanto al Ayuntamiento como a mi grupo Los Mojaos, “siendo Musa cumplo un sueño de muchas bañezanas y espero estar a la altura. Todos sabemos que esos días de carnaval son los mejores del año, en los que nos dejamos envolver por la magia de esta fiesta, y mi grupo y yo estamos poniendo todo el esfuerzo para que estos carnavales sean inolvidables y los disfrutéis tanto como nosotros. Comienza la cuenta atrás, que viva el carnaval”.
Este año 2023 los grupos de carnaval Los +turba2 y Vagos Permanentes, han decidido que el afortunado agraciado con el nombramiento a MasturVago de Honor 2023 recaiga en Diego Jáñez, natural de Ribas de la Valduerna.
Este honorífico premio se otorga a un carnavalero/a que todos los años nos deleita en La Bañeza con su gracia e ingenio. «Fray Rizo TurVago», como así será coronado Diego, lleva el carnaval corriendo por sus venas desde bien pequeño, incluso desde antes de andar, de la mano de su madre y sus primas. Es un carnavalero desde la cuna. Desde entonces no ha dejado de deslumbrar a La Bañeza con su imaginación. Se le conoce por nuestra tierra como un “carnavalero por libre”, esa gente que demuestra con su gracia y su inventiva, ese sentimiento carnavalero tan propio de los bañezanos. El nuevo MasturVago de honor comenzó su andadura carnavalera con el grupo el Teleno, aunque ha demostrado su ingenio en repetidas ocasiones de manera individual con trajes como La Lechera, el aceite «Cabronel» e incluso de Carmen de Mairena…entre otros.
Diego valora mucho la labor de su madre, puesto que sin ella, que es la que confecciona sus disfraces, no podría dar vida a sus personajes. Siempre podrás ver a Diego en todos los actos que entraña el carnaval con su sonrisa, su ingenio y sus ganas de disfrutar de una de las mejores fiestas del año: el carnaval de La Bañeza. La coronación como MasturVago de honor tendrá lugar el viernes 17 de febrero a las 21:00h en la Plaza Mayor de La Bañeza. La comitiva bajará en procesión desde el bar industrial hasta la misma plaza mayor, donde se realizará el acto. Una vez coronado realizaremos la ya tan conocida procesión Viabirras, donde recorreremos 8 tabernas exclusivas de La Bañeza dando la bienvenida al mejor carnaval de la tierra, el carnaval bañezano.
El Carnaval de La Bañeza ya tiene cartel para la edición del 2023, “un carnaval que esperamos llene de luz y de color nuestras calles, de gente con ganas de pasarlo bien, en una ciudad de encuentro, que recibe al visitante con los brazos abiertos”, señaló el alcalde, Javier Carrera, destacando que la esencia del Carnaval de La Bañeza está en el mercado. Un carnaval que ha sido perpetuado por sus gentes a lo largo de muchos años, con ingenio y corazón. Es algo que hacen los bañezanos para ellos mismos y para mantener viva esa tradición”, concluyó el regidor.
El cartel del Carnaval de La Bañeza es obra de la bañezana de origen canario Alba Dwyer Padrón, ya que “la idea de estos últimos años ha sido la de que la creación del cartel se quede en casa, darle oportunidad a los bañezanos. En este caso es un cartel lleno de color y que contiene todos los símbolos que tiene que tener un cartel de carnaval. Se nota que está hecho por una carnavalera de La Bañeza”, sentenció la concejala Carmen Macho.
La autora del cartel se mostró agradecida y orgullosa por poder formar parte de este carnaval. “También vengo de una tierra carnavalera, como es Tenerife. Pero llevo en La Bañeza cerca de 10 años y disfrutando de su carnaval. Es un orgullo poder representarlo con mi arte. Lo que intentaba era representar todos los elementos del carnaval, y quizá para mí lo más representativo es la Nochebruja, por eso lo he situado en el centro del cartel. También se ven elementos de la ciudad y se representa la noche, que es bastante importante en los carnavales, la sardina y el espíritu carnavalero de la gente de la ciudad”, apuntó la artista.
Un año más la Peña La Sardina convoca el certamen de coplas satíricas.
Los trabajos originales se enviarán antes del 14 de febrero al apartado de Correos n° 86 bajo el sistema de plica. Se presentarán por duplicado con el nombre y el número de teléfono en un sobre cerrado.
La copla ganadora se premiará con 250 euros que se entregarán en el acto del Entierro de la Sardina el Miércoles de Ceniza, 22 de febrero de 2023.
Comentarios recientes